macromolecula sintetico

macromolecula sintetico
macromolecula-idalizitha

martes, 25 de mayo de 2010

Macromoleculas


MACROMOLECULAS: SINTETICAS Y NATURALES

Las macromoleculas se clasifican en naturales y sintéticas. la importancia de las macromoleculas en el cuerpo humano es vital debido a que gracias a ellas el organismo realiza una gran cantidad de funciones para su desarrollo y supervivencia.

MACROMOLECULAS NATURALES:
Son clasificadas en carbohidratos, proteínas y lipidos , compuestos cuyas moléculas poseen una elevada masa molecular, y en el caso de los carbohidratos y proteínas están constituidas por la repetición de algún tipo de subunidad estructural, pudiendo ser lineales o ramificadas.

Carbohidratos: Son biomoleculas constituidas por carbono, hidrógeno y oxigeno, son muy abundantes en la naturaleza ya que son elaborados aparir de la reacción de la fotosíntesis. Los carbohdratos en los vegetales y animales forman parte de sus tejidos, son fuentes de energia y precursores de otros compuestos biológicos.

Clasificación de los carbohidratos:
Los azucares se clasifican para su estudio según el numero de unidades de monosacaridos que tiene la molécula.

Monosacaridos:
Son llamados así porque son compuestos que no se pueden descomponer en moléculas de azucares mas pequeñas.

Monosacaridos mas importantes:
A) Triosas: son compuestos formados por una cadena de 3 átomos de carbono. Este tipo de compuestos se encuentran presentes en el metabolismo de la glucosa.
B) Arabinosa: Es un monosacarido con 5 átomos de carbono y uno de ellos forma parte de un grupo aldehído también llamado aldopentosa.
C) Ribosa: Es un monosacarido con 5 atomos de carbono con un grupo aldehído, y se localiza en el acido ribonucleico y otras sustancias biológicas del organismo.
D) Ribulosa: Es una molécula formada por 5 átomos de carbono con un grupo cetona y cuatro grupos hidroxilos en la estructura. La podemos encontrar en el material biológico en la fase oscura de la fotosintesis y en el ciclo de Calvin.
E) Glucosa: Es un monosacarido tambien conocido como dextrosa, de 6 atomos de carbono, presenta un grupo aldehido en la molecula. Este glucido es de gran importancia para el funcionamiento de las celulas, como es el caso del cerebro y eritrocitos, ya que estas la emplean como conbustible.
F) Monosa: Es un carbohidrato que forma parte de algunos polisacaridos, es una cetosa cuya principal funcion es producir energia.
G) Galactosa: Es una Hexosa que en el higado se transforma en glucosa como fuente de energia, esta biomolecula es de gran importancia debido a que ayuda a sisntetizar moleculas de lactosa, glucolipidos, fosfolipidos y algunas glucoproteinas.
H) Fructosa: Es tambien conocida como azucar de la fruta, tambien la podemos encontrar en la miel y vegetales. Es un monosacarido que presenta la misma formula condensada de la glucos pero con diferente ordenamiento estructural

DISACARIDOS.
Todos emos consumidos los disacaridos en los alimentos.
A) Maltosa: Este disacarido esta formado por la union de dos moleculas de glucosa, la union de un grupo hidroxilo que se encuentra en el carbono una de una molecula de glucosa con otro hidroxilo que se encuentra en el carbono 4 de otra glucosa, liberando asi una molecula de agua.
B) Lactosa: Es un disacarido formado por la union de una molecula de glucosa y una de galactosa.
C) Sacarosa: este disacarido es conocido como azucar de mesa o de caña.

POLISACARIDOS.
Son moleculas formadas por la union de muchas moleculas de monosacaridos.
A) Almidon: Este polisacarido se forma por la union de la glucosa, amilosa y amilopectina.
B) Glucogeno: Este polisacarido se almacena en el higado del hombre, presenta la estructura base de la amilopectina pero tiene mas ramificaciones.
C) Celulosa: Es un homopolisacarido y el principal constitullente de la madera y la fibra de las plantas.
D) Quitina: Este polisacarido presenta unidades monomericas de glucosa que estan unidas por enlace.

LIPIDOS.
Los lipidos son compuestos naturalez que se encuentran en plantas y animales.
Las grasas se optienen principalmente de los animales.
Como todos los compuestos organicos, los acidos grasos pueden ser saturados e insaturados.
Acidos Grasos Saturados:
Las estructuras de los enlaces sencillos sigma, carbono-carbono, son muy flexibles y adoptan diferentes conformaciones porque pueden realizar rotaciones debido a que no existe ningun impedimento.
Acidos Grasos Insaturados:
Presentan en su estructura dobles enlaces y muestran un reodenamiento espacial de los atomos, manifestando diferentes posiciones.

CLASIFICACION DE LOS LIPIDOS
Los lipidos se clasificanen simples y complejos.
Lipidos simples: son aquellas sustancias que no pueden ser saponificables, es decir, que al calentarlas con una base no forman una sal de ester y pueden ser del grupo de las prostaglandinas, esteroides y terpenos.
a)PROSTAGLANDULAS: Estos compuestos proceden del acido araquidonico. controlan la presion arterial, estimulan la concentracion de los musculos lisos e inducen la inflamacion.
b)Esteroides: presentan en la estructura base la molecula ciclopentano perhidrofenantreno y forman un sistema de anillos fusionados.
c)Terpenos: son compuestos conformados por unidades de isopreno.

Lipidos coomplejos:
son todas aquellas sustancias que no son saponificables, es decir, que al calentarlas con una base fuerte rompen la parte acida del grupo carboxilico, pueden ser fosfolipidos, esfingolipidos y ceras.
a)Fosfolipidos: son sustancias presentes en las membranas celulares.
b)Esfingolipidos: son sustancias en las que la estructura principal es la esfingosina y se encuentran presentes en las plantas y animales, ademas de ser comunes en el sistema nervioso.
c)Ceras: son cadenas largar de mezclas de esteres de acidos carboxilicos y alcoholes, y funcionan como preotectores de plantas y animales, en las plantas recubren las hojas, tallos y frutos, mientras que en los animales se encuentran presentes en el pelo, plumas y piel.

PROTEINAS
Las proteinas son estructuras compuestas por unidades de aminoacidos, que son considerados eslabones que conforman el polimero. Estos aminoacidos tienen como caracteristica principal poseer un grupo carboxilo y un grupo amino.
ESTRUCTURA DE LAS PROTEINAS:
a) Estructura primaria: este tipo de estructura esta relacionada con el numero y secuencia de los aminoacidos en la cadena proteinica.
b) Estructura secundaria: esta relacionada con la conformacion de las cadenas y se produce por las distintas interacciones que realizan los grupos en las distintas cadenas.
c) Estructura terciaria: es el acomodo tridimensional de todos los atomos en la molecula. Estudia el plegamiento total de la cadena proteinica.
d) Estructura cuaternaria: se refiere a las interacciones, ordenamientos y plegamientos entre dos o mas cadenas proteinicas. Esta estructura informa de la union mediante enlaces debiles de varias cadenas polipeptidicas con estructura terciaria para formar un complejo preteico.

MACROMOLECULAS SINTETICAS.
Polimeros de adicion: Son polimeros formados apartir de la union de moleculas monomericas insaturadas, con este polimero se fabrican las bolsas de almacen, frascos de shampoo, juguete e incluso chalecos a prueba de balas.

Polimeros de condensacion: En la polimerizacion por condensacion los monomeros se unen con la eliminacion simultanea de atomos o grupos de atomos mas pequeños. Se obtienen a partir del enlace monomeros que poseen al menos dos grupos reaccionantes y que reaccionan con separacion de algun producto de bajo peso molecular como agua y acido clohidrico.

Prductos elaborados por polimeros sinteticos:
A) Chicle: Compuesto por gomas naturales y sinteticas de estireno y butadieno, la degradacion en lanaturaleza es de 5 años.
B) Botellas: Son elaboradas apartir de politereftalato. No presentan buena degradacion de 100 a 1000 años ya que no existen microorganismos que tengan el mecanismo de accion para transformarlos.